Celestún es una población que se encuentra a 95 km de la ciudad de Mérida y está junto a una ría que corre paralela a la costa de la Península de Yucatán. Conoce los principales atractivos del lugar.
Reserva de la Biosfera de Celestún

La Reserva de la Biosfera de Celestún cuenta con un área de 591 km2 y brinda refugio y sustento a las coloridas colonias de flamencos que pintan el cielo de color rosa al atardecer y al amanecer.
Aquí es el lugar ideal para hacer avistamiento de aves y disfrutar de la naturaleza entre manglares.
Temprano por la mañana o de las 5 pm en adelante es la mejor hora para hacer el avistamiento de aves ya que tienden a concentrarse en un área después de la alimentación del día, lo que puede ayudar a una buena observación.
La playa de Celestún

La playa de Celestún es bonita y amplia, desde aquí puedes ver la puesta de sol sobre el agua, algo que no es posible en la mayoría de las otras playas de Yucatán.
Celestún ofrece un número considerable pero no abrumador de restaurantes en la playa que sirven mariscos recién pescados.
Avistamiento de aves en Celestún

Uno de los principales atractivos en Celestún, es la vida silvestre, del cual puedes disfrutar subiendo a bordo de un bote para apreciar del espectacular vuelo de miles de aves que viven en las tranquilas aguas del manglar y en las playas. Aquí es donde puedes avistar los elegantes flamencos, águilas, pájaros carpinteros, colibríes, fragatas, garzas, patos, gaviotas y pelícanos.
En ciertos puntos puedes apreciar los contrastes causados por la mezcla de agua dulce con el agua que fluye de los ríos subterráneos que se encuentran debajo de la península de Yucatán, y las corrientes de agua salada del Golfo de México.
Pesca y los sabores locales
Por la tarde, disfrute del tranquilo pueblo de pescadores que se extiende a lo largo de la costa y secciones aisladas de hermosas playas donde los locales han construido palapas con techo de paja. Aquí se sirven los mejores pescados y mariscos frescos de la región.
Rio Lagartos
Rio Lagartos es una pequeña ciudad con un paseo marítimo que es famoso por sus puestas de sol de color rosa y por ser el lugar de anidación y nacimiento de los flamencos. Para llegar aquí es un viaje de 2 horas y media, saliendo de Mérida hasta la parte norte de la península.